miércoles, 16 de octubre de 2013

¿Cómo prevenir que un segundo hijo padezca de estas condiciones?

Los primeros meses del embarazo son de gran importancia, ya que es cuando comienza la etapa de organogénesis, es decir, comienzan a formarse los órganos del bebé. El labio leporino y el paladar hendido son malformaciones muy comunes en nuestro país, ocupan el segundo lugar de las enfermedades congénitas. Si una pareja normal tiene un hijo con labio leporino, la probabilidad de que el siguiente tenga el mismo efecto es del 4%. Cuando dos hijos están afectados, el porcentaje sube al 9%. Por otro lado, si un padre presenta esta condición al igual que uno de sus hijos, la probabilidad de que el próximo la tenga será del 17%.
 
Diversos estudios clínicos y experimentales han sugerido una estrecha relación entre este tipo de afectaciones y el consumo de ácido fólico por parte de la mujer. Se ha demostrado que tomar ácido fólico antes del embarazo previene de forma sustancial los problemas de labio y paladar hendido. Si ya se tiene un hijo con esta condición, es necesario que la madre consuma ácido fólico para reducir el riesgo en el siguiente hijo.
 
¿Qué es el ácido fólico?
Pertenece al grupo de la vitamina B, la cual se encuentra naturalmente en muchos alimentos (frijoles, lentejas, verduras de hoja verde, espárragos, brócoli, cítricos) y en muchos otros que han sido modificados (harinas, tortillas, pan, leche, cereales). Varios países, como México, han hecho campañas de prevención, administrando esta vitamina a los alimentos habituales, sobretodo a las "harinas". A pesar de su presencia en diversos alimentos, es necesario que se ingiera más ácido fólico del que se obtiene en la dieta, mediante suplementos de 0.4 mg.


 
Calvo E. B. y Biglieri A. Impacto de la fortificación con ácido fólico sobre el estado nutricional en mujeres y la prevalencia de defectos del tubo neural. Scielo [revista en Internet] 2013. [acceso el 16 de octubre de 2013]; 106 (6). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0325-00752008000600004&script=sci_arttext

No hay comentarios.:

Publicar un comentario